Con un amigo el otro día comentábamos el curioso caso de una
vivienda que después de 5 años en venta (si 5 añitos), la ha comprado una
pareja para invertir en ella dejándola como alquiler. No entendíamos muy bien el
movimiento, pues hipotecarse es una locura, así que solo podía ser pagada al
contado, hicimos números, pues conocíamos casi todos los datos.
buscar
Pages
viernes, 19 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Cuidado con el plan pive.
Como ya paso con el plan E de la era zapateril, el plan PIVE que da hasta
2000€ de ayuda por un vehículo de más de 12 años, no es tan bonito como parece.
viernes, 5 de octubre de 2012
Microcreditos
Necesito dinero!!!!
Esa frase puede marcar un destino fatal.
Esa frase puede marcar un destino fatal.
Si llegas aquí porque estas buscando un crédito híper rápido, seguro que no
tienes tiempo para perderlo leyendo esto, pero yo te lo recomiendo, puede
llegar a salvar tu economía.
El necesitar un crédito rápido no es una decisión a tomar a la ligera.
Normalmente se llega a esa situación por culpa de una cierta cantidad de
desafortunados hechos relevantes que afectan nuestra economía. Un crédito mal
pedido puede llevarnos más al fondo.
martes, 2 de octubre de 2012
Consulta las fuentes oficiales.
A
principios de cada mes, suele ser normal que los distintos medios nos ofrezcan
los datos del paro y alguno más según el caso.
Los
números suelen ser más o menos exactos, pero no su interpretación.
Dejémonos
de interpretaciones y vallamos directamente a las fuentes de estos datos.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Contabilidad del hogar.
Hablaba en el ultimo post sobre como llevar los gastos con el móvil, algo muy útil. En este apartado debería incluir Finanzas para Palm . Muy útil para llevarlo en el móvil.
Hay quien quiere llevar los gastos desde un ordenador, para eso existen programas específicos pero son mas tediosos. Para una familia con gastos normales y controlados, es quizás excesivo el trabajo. Con una hoja de calculo se lleva a la perfección, pero para los que les interese, hablo de algunos en este post.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Que cara mas dura tenéis.
Os presento mi nuevo blog Que cara mas dura tenéis.
En este hablare mas de temas de sociedad, que en este me estaba enrollando demasiado últimamente.
En este hablare mas de temas de sociedad, que en este me estaba enrollando demasiado últimamente.
Controla el gasto como un PRO, desde le móvil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXZ01pkT_mZTy6I0f2an3UwzRIvln5DgCG2CIxLWnJb0M9trKDmZJKbYpr2y_abm-IE34JGOTRbWXdnrhOJZeXAQ5-fKsGpQjA06oVNx1568WcbKz2eevMSqmKA7fiO7Vds26sOv7wof0/s1600/unnamed.png)
Hoy, una explicación completa de cómo integrar varias
aplicaciones para llevar nuestro hogar de una manera casi profesional desde el
móvil. Mejor control del gasto del que son capaces de hacer nuestros políticos.
Si, ya sé que eso no es muy difícil.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Secuestran a 6000 ciudadanos españoles.
Le acabare pillando el gusto a esto de los titulares amarillos.
Puedo resumir el día de ayer de esta forma. 6000 ciudadanos españoles fueron secuestrados por 350 parlamentarios con la ayuda de 1200 efectivos de la policía nacional.
A las víctimas se les corto su derecho legítimo a ser escuchados. Como arma la sordera crónica del gobierno, la desinformación en los medios y el uso de infiltrados para chafar la manifestación.
Así pues si ellos dicen que era un golpe de estado a la democracia, yo digo que era un secuestro a la ciudadanía.
Ale!!
Puedo resumir el día de ayer de esta forma. 6000 ciudadanos españoles fueron secuestrados por 350 parlamentarios con la ayuda de 1200 efectivos de la policía nacional.
A las víctimas se les corto su derecho legítimo a ser escuchados. Como arma la sordera crónica del gobierno, la desinformación en los medios y el uso de infiltrados para chafar la manifestación.
Así pues si ellos dicen que era un golpe de estado a la democracia, yo digo que era un secuestro a la ciudadanía.
Ale!!
martes, 25 de septiembre de 2012
RNE aconseja el empleo sumergido.
No me gustan estos titulares partidistas y “amarillos”. Pero
puesto que el control de las noticias e información en la cadena pública es
palpable, yo me tomo la licencia de hacer lo mismo, claro bajo previo aviso, ya
que no soy un profesional y no me gustaría llevar a engaños.
Así pues, como reza el titular, RNE ha aconsejado hoy optar
por el empleo sumergido para ganar unos dinerillos.
Fondos septiembre.
Reviso la rentabilidad de los 4 fondos comentados los meses anteriores.
A pesar de todo lo que esta callendo, los fondos no van del todo mal, y como podemos ver sigue siendo una buena forma de tener nuestro dinero a buen recaudo y dando rentabilidad.
A pesar de todo lo que esta callendo, los fondos no van del todo mal, y como podemos ver sigue siendo una buena forma de tener nuestro dinero a buen recaudo y dando rentabilidad.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Carta a un Diputado.
Hoy un enlace directo al diario publico.
Carta a un Diputado.
Supongo que no habra nadie por aqui que defienda al PP.
Espero que tampoco ninguno del PSOE. Que valla dos.
Carta a un Diputado.
Supongo que no habra nadie por aqui que defienda al PP.
Espero que tampoco ninguno del PSOE. Que valla dos.
martes, 18 de septiembre de 2012
Pobre y apaleado.
Ya tenemos suficiente con que nos suban el IVA, con que nos recorten los
sueldos, que se tenga que pagar más por todo. Que nuestros hijos no tengan
futuro. Ya es suficiente con tener una clase política en este país que nunca estará
a la altura de lo que se le pide.
Incluso si solo tuviéramos el problema del paro, ya sería demasiado. Que además
quieran tocar las pensiones, es solo una cuchillada más que no se nota entre
tanto dolor. Que mas da una mas pensaran.
Pero, parece que no es suficiente, aun hay quien quiere aprovecharse y sacar
beneficio de la desesperación.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Un poco de optimismo
En estos tiempos, ser optimista es difícil. A nivel personal cada uno encontrara sus propios motivos. En general tampoco hay para muchas alegrías, los medios de comunicación se encargan de hundir las pocas esperanzas.
Pero poco a poco, mientras se alarga la crisis, se esta produciendo un cambio social, sobretodo a nivel virtual, en el mundo de Internet. Es demasiado lento, pero con optimismo podemos ver un futuro inmediato muy diferente.
jueves, 13 de septiembre de 2012
¿Independentismo?
No me gusta hablar de este tema, pero como se leen muchas
tonterías, quiero dejar mi punto de vista, que es de alguien que vive en
Cataluña, usa el catalán como idioma principal y no cree que el independentismo
sea algo tan bueno.
Pero con matices.
Recorte de Pensiones.
Hace una semana hablaba de la jubilación y hacia una introducción
a las pensiones, aunque no es mi intención meterme en aspectos políticos. Ahora,
las nuevas noticias sobre un posible sablazo a las pensiones, me obliga a
continuar en el punto donde lo deje.
martes, 11 de septiembre de 2012
Nuevos depósitos y nueva ley del IRPF
Estos días todos podremos haber leído algunas noticias sobre la eliminación de la penalización que tenían las entidades que ofrecieran depósitos mayores a un interés marcado (se que es el euribor mas un % mas pero no se exactamente cuanto). Ahora muy posiblemente las entidades dejen de ofrecer pagares y se lancen a los depósitos a rentabilidades disparatadas.
Ahora añadimos el comentario de Rajoy a la modificación de la Ley actual del IRPF sobre intereses. Volvemos al sistema antiguo, los intereses obtenidos en menos de un año tributaran a un IRPF superior.
Veamos como puede afectarnos.
Ahora añadimos el comentario de Rajoy a la modificación de la Ley actual del IRPF sobre intereses. Volvemos al sistema antiguo, los intereses obtenidos en menos de un año tributaran a un IRPF superior.
Veamos como puede afectarnos.
lunes, 10 de septiembre de 2012
El IVA en las facturas.
Ahora a inicios de mes es normal que recibamos o ya hemos recibido facturas de servicios con el nuevo IVA aplicado.
No esta de mal que revisemos si nos están tomando el pelo.
Os aconsejo consultar en Facua.
No esta de mal que revisemos si nos están tomando el pelo.
Os aconsejo consultar en Facua.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Jubilación. ¿Llegara para todos?
Mi punto de vista sobre la jubilación es bastante especial. Parto del
principio de que muy posiblemente no llegue a disfrutar de ella. Por el tiempo
que me queda hasta ese momento y por diversas enfermedades pasadas, me planteo
el futuro de una forma diferente, pero al mismo tiempo no dejo de pensar en el.
El punto de vista es muy particular, pero creo que es aplicable a muchas
personas.
martes, 4 de septiembre de 2012
¿Cuanto vale mi vivienda?
Es algo típico que nos estamos
encontrando todos los días, bueno o casi. El precio real de los precios. La mayoría
de los pisos se están sosteniendo de forma falsa.
En realidad los precios de los pisos
tiende a 0 y explico por qué.
¿Se ahorra adelantando compras antes de una subida?
Ya estamos con el IVA del 21%. Durante el últimos muchos han decidido adelantar sus compras para ahorrarse la diferencia entre el IVA antiguo y el nuevo.
Hay que tener mucho cuidado cuando pasan este tipo de cosas, pues pueden tomarnos el pelo fácilmente. No nos dejemos engañar solo por las apariencias.
Hoy voy a intentar aclarar que no siempre es mejor adelantar las compras.
martes, 28 de agosto de 2012
Fondos de inversión contra la crisis. Revisión Agosto.
Hace un mes hablaba de 4 fondos de inversión, creo que toca
revisar su estado.
En todos la rentabilidad es positiva y ha habido pocos
cambios. Veamos como están.
Pobreza y consumo responsable.
Una noticia publicada ayer en varios medios de prensa
escrita, son las palabras del responsable de Unilever. No sé porque le dieron
tanto protagonismo, quizás porque dijo pobreza y Europa en la misma frase. Aunque
en esencia lo que dijo fue una tontería. Claro no para él.
lunes, 27 de agosto de 2012
Se acabaron las vacaciones...
Si, durante un mes aproximadamente el blog ha estado parado. Durante este mes he intentado desconectar al máximo de la economía, las noticias y la crisis. Y la verdad es que funciona. Uno se relaja muchísimo al ver que en realidad el país funciona mas o menos como siempre. Como digo siempre la crisis en este país es el paro. Si no fuera por eso marcharía decentemente.
En esta entrada haré un poco de prologo de lo que serán las siguientes, un poco de resumen de lo que ha sido el verano y de lo que nos espera a partir de septiembre, que deberemos de afrontar con optimismo, que de echarnos piedras ya se encarga nuestro gobierno.
martes, 31 de julio de 2012
10000 visitas.
Ya van 5 meses de blog, una tontería que me dio un día
cansado de escuchar tonterías y leerlas en la prensa.
Sin ambición ninguna, ya llevo 10mil visitas. Poco, muy
poco, pero más de lo que pretendía, pues el blog es solo una distracción, en el
que si además puede ayudar a alguien bien esta.
La idea surgió de la indignación de leer tonterías en la
prensa. En la mala información que dan, o lo partidista que es según el color político
que sea.
Suerte que tenemos internet, no puedo imaginarme
que podría llegar a pasar si esta crisis pasase en una época donde solo disponíamos
de la prensa escrita y la televisión para informarse.
Por eso los más afectados por los timos de la banca son
personas mayores o desinformadas. Personas que habitualmente no leen prensa
especializada, que por otra parte tampoco tienen por qué.
Y esto es lo que más me fastidia, la poca información veraz
de algunos medios, o la usencia de información directamente. Tengo curiosidad
de cuantos periódicos explicaron lo peligroso de la salida a bolsa de Bankia o Banca
Cívica. No hablo de los problemas que realmente atravesaban estas dos
entidades, creo que eso es trabajo de la prensa especializada, pero sí de los
riesgos que conlleva una OPV.
Para encontrar información decente sobre estos dos casos hay
que ir aprensa especializada y a webs de economía, y en algún caso ya se
comentaba que lo de Bankia no tenia buena pinta.
Ahora que la economía ocupa tantas portadas de prensa, creo
que hay que reclamar a los medios que den más información útil y menos titular
vende periódico que no son útiles y meten miedo innecesario.
Yo por mi parte continuare intentando informar de lo que
creo que es realmente necesario en las condiciones actuales. Sin pretensiones
como dije antes. Uniéndome a la comunidad de blogueros que aportan información muchas
veces más útil que los interesados medios de comunicación.
lunes, 30 de julio de 2012
Depósitos, fondos y acciones. Donde invertir.
Soy un poco pesado, pero creo que merece la pena. Vuelvo
otra vez a la carga con la explicación de las diferencias entre estos distintos tipos de
inversión y donde deberíamos invertir.
Con tanto miedo, se escuchan y se leen muchos disparates y
por mi parte quiero poner un poco de sensatez al menos entre los que me leen.
miércoles, 25 de julio de 2012
Los precios de la luz y el gas.
Vuelvo hablar del IVA, esta vez cuando se aplique a la
factura del gas y la luz. No solamente es el IVA, esta la subida propia que ha experimentado
estas últimas semanas la tarifa.
El guantazo puede ser considerable.
martes, 24 de julio de 2012
El IVA y la deducción en vivienda. Comprar una casa ahora.
Desde que se conoció la noticia de que la vivienda subiría su
IVA al 21%, desde distintos medios (todos interesados) se habla de que hasta
final de año sería un buen momento para comprar una vivienda.
Hay que poner un poco de cordura a este disparate.
sábado, 21 de julio de 2012
Fondos de inversión para la crisis.
Ya he comentado varias veces las ventajas de invertir en
fondos de inversión. Pero nunca me he puesto a analizar fondos.
En este post saco unos pocos fondos que normalmente sigo. Y
en el futuro veremos otros.
Aquí algunos fondos donde invertir.
jueves, 12 de julio de 2012
El puñetero IVA. Procomsumo.
Ya lo he dicho alguna vez. Yo soy proconsumo. El consumismo no es un
problema, el problema es el híper consumismo no sostenible.
Aunque yo haga constantes referencias a ahorrar, también las hago a no
reducir drásticamente nuestro consumo. Cada vez hay más webs dedicadas a dar
consejos de cómo no gastar o como evitar comprar, y eso ya me parece quizás
demasiado.
miércoles, 11 de julio de 2012
Mas Preferentes.
Recientemente, desde Bruselas se pide que los ahorradores
engañados con las preferentes asuman las pérdidas de sus inversiones.
Es algo por una parte lógico. Es una de las muchas
posibilidades. Si adquieres deuda existe la posibilidad que pierdas lo que has
dado. El tema está en que una cosa es una inversión realizada inconscientemente
y otra un timo en toda regla. Pero como ya dije en otro artículo, es difícil de
probar que realmente se juzgue el gran timo de las preferentes y los culpables
respondas con sus bienes como debería de ser.
Parece que las víctimas serán los que adquirieron
preferentes de cajas pequeñas ahora rescatadas.
lunes, 9 de julio de 2012
¿Son rentables los súper depósitos?
Desde hace unos meses, se ha secado la fuente de los grandes
depósitos. Aun quedan algunos, pero en entidades con muchas necesidades de financiación.
Lo que sí que han surgido son nuevos depósitos a plazos muy cortos de 3 a 6
meses con intereses muy altos, de hasta el 4,5%. Curiosamente a plazos más largos
los tipos de interés han bajado con fuerza.
¿Merece la pena este tipo de depósitos?
viernes, 6 de julio de 2012
¿Un buen momento para comprar una vivienda?
Con la bajada constante del Euribor, y a expensas de saber
si el Euribor también ha sido manipulado como el Libor. Con un mínimo histórico
en este índice Hipotecario, uno puede plantearse si no es un buen momento para
adquirir una vivienda.
Pues no.
jueves, 5 de julio de 2012
Los parados no quieren trabajar!!!
Tengo claro, y cada vez más, que los políticos no tienen ni
idea de cómo está este país. No es la primera vez que leo unas palabras de algún
político o similar que giran en torno a esto.
Ya está bien. Los parados no lo están por su propia
voluntad. No habría 5 millones de parados si realmente hubiera ofertas, por
mucho que digan.
Ahí dejo el artículo del país. Una vez más cargando contra
el parado y el pobre. En fin, será verdad que tiene toda la culpa de la situación
de España.
miércoles, 4 de julio de 2012
Los recortes del Gobierno.
Tienes que ir a trabajar en coche cada día. El coche te
cuesta 40€ semanales, pero te permite llegar a tiempo al trabajo, por lo que
mantienes tu imagen de trabajador puntual y además tienes tiempo de sobra para
tomarte un café antes en el bar de la esquina. Con el aumento del diesel y la
crisis, esos 40€ pasan a 50€ y ya duelen demasiado, así que decides reducir
velocidad y distancia para ahorrar. Esto sería un recorte sensato.
¿Y el gobierno que hace?
El timo de los Bancos
Como timo, el más conocido es el de la estampita. Un clásico
dentro de los clásicos y el mejor de todos. Es el mejor ejemplo de que reglas debe
cumplir un buen timo, y curiosamente es muy similar a lo que ha pasado con los
bancos.
Vamos a detallarlo.
martes, 3 de julio de 2012
El abuso de la banca, El Euribor.
Me parece curioso el tema del escándalo del libor en Gran Bretaña. Me lo
parece porque es como si se acabaran de dar cuenta ahora.
Hace algún tiempo escuche la noticia del abogado que intento descubrir de
donde salía el euribor.
Podeis leer la noticia en este enlace a EL PAIS
No voy a copiar partes de la noticia publicada por el país ese día 26 de
febrero. Si!! Ya hace varios meses que se sabe que hay algo oscuro en todo
esto.
Ahora salta el escándalo de la manipulación del Libor en
Gran Betraña. En ese artículo de El país podéis leer que ya había sospechas en
su momento.
Podéis leer la última noticia sobre el tema en Expansión. Si, por si no os habeis enterado, ya han dimitido dos directivos del banco Barclays por supuesta manipulacion del Libor.
Os invito a buscar noticias antiguas sobre la manipulación del
Euribor de antes de enero 2012. Es algo que se sabia y muy pocos denunciaron.
Lo peor, pocos periódicos o medios publicaron estos hechos.
Pero todo esto no tendría importancia si no fuese porque en
julio del 2008 el Euribor toco máximos (a nadie le suena la fecha?). La pregunta es, si los bancos tienen cierto
control sobre este índice, y es el que se usa como referencia mayoritario sobre
las hipotecas, ¿provocaron los bancos su propia crisis?
Segire buscando mas informacion sobre este tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)