Con un amigo el otro día comentábamos el curioso caso de una
vivienda que después de 5 años en venta (si 5 añitos), la ha comprado una
pareja para invertir en ella dejándola como alquiler. No entendíamos muy bien el
movimiento, pues hipotecarse es una locura, así que solo podía ser pagada al
contado, hicimos números, pues conocíamos casi todos los datos.
La vivienda se vendió por 180mil€ a una pareja de algo más
de 30 años. De una población de Barcelona. Directa del promotor. Pusimos en
nuestro cálculo un 10% en gastos, aunque quizás no llegase a tanto. Total
198mil€.
Si ese dinero lo pusieran a plazo fijo, en dos cuentas
independientes porque es mucho y no lo cubre el FGD, con un 3% limpio, sacarían
594€ al mes. Es importante el 3% limpio, porque al ser una cantidad tan
elevada, superaría los 6000€ que pasa a grabar al 25% aunque solo sería la
cantidad que pasa de esos 6000€. Como un 3% es poco, ya nos pareció bien.
En la zona los alquileres no superan los 700€, por un piso
que no llega a los 75m2 ya es suficiente, aunque con piscina y parquin. El
problema es el elevado gasto en comunidad. 120€, que supusimos que estaría incluido
en la mensualidad del alquiler, pues 700€ más 120€ es muchísimo para la zona.
Así que los dueños se llevarían limpios 580€, quizás un poco
más. Pero también hay que contar con los gastos de IBI y resto de impuestos
municipales, que para un piso similar en el misma zona esta entorno los 500€ anuales.
Eso son 41€ menos al mes. 540€ limpios de alquiler.
Con estos datos, la duda que teníamos, es si era realmente
rentable alquilar, puesto que necesitarían un par de años para compensar la pérdida
de escriturar y pagar el IVA del piso. Aparte está el hecho claro de que los
pisos bajan mes tras mes.
Teníamos varias opciones para entender el movimiento. Una es
clara, la necesidad de colocar el dinero y “blanquearlo” un poco. La compra se
realizo antes de enero del año pasado. La otra que hubiera una fuerte rebaja.
Pero el piso más barato en la zona es de 150mil€ y es de un tamaño muy
inferior. Y aun así la cuota en plazo fijo sería superior a los 400€ no
saliendo rentable igualmente el alquiler. La ultima que el alquiler fuera más
caro de lo que creemos.
Realmente se nos escapa el porqué de la compra de ese piso, único
caso que conocemos en la zona. Así que todavía hay gente con mucho dinero
haciendo barbaridades, o sabiendo muy bien como manejar los números.
No hay comentarios:
Publicar un comentario