Ya van 5 meses de blog, una tontería que me dio un día
cansado de escuchar tonterías y leerlas en la prensa.
Sin ambición ninguna, ya llevo 10mil visitas. Poco, muy
poco, pero más de lo que pretendía, pues el blog es solo una distracción, en el
que si además puede ayudar a alguien bien esta.
La idea surgió de la indignación de leer tonterías en la
prensa. En la mala información que dan, o lo partidista que es según el color político
que sea.
Suerte que tenemos internet, no puedo imaginarme
que podría llegar a pasar si esta crisis pasase en una época donde solo disponíamos
de la prensa escrita y la televisión para informarse.
Por eso los más afectados por los timos de la banca son
personas mayores o desinformadas. Personas que habitualmente no leen prensa
especializada, que por otra parte tampoco tienen por qué.
Y esto es lo que más me fastidia, la poca información veraz
de algunos medios, o la usencia de información directamente. Tengo curiosidad
de cuantos periódicos explicaron lo peligroso de la salida a bolsa de Bankia o Banca
Cívica. No hablo de los problemas que realmente atravesaban estas dos
entidades, creo que eso es trabajo de la prensa especializada, pero sí de los
riesgos que conlleva una OPV.
Para encontrar información decente sobre estos dos casos hay
que ir aprensa especializada y a webs de economía, y en algún caso ya se
comentaba que lo de Bankia no tenia buena pinta.
Ahora que la economía ocupa tantas portadas de prensa, creo
que hay que reclamar a los medios que den más información útil y menos titular
vende periódico que no son útiles y meten miedo innecesario.
Yo por mi parte continuare intentando informar de lo que
creo que es realmente necesario en las condiciones actuales. Sin pretensiones
como dije antes. Uniéndome a la comunidad de blogueros que aportan información muchas
veces más útil que los interesados medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario