![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXZ01pkT_mZTy6I0f2an3UwzRIvln5DgCG2CIxLWnJb0M9trKDmZJKbYpr2y_abm-IE34JGOTRbWXdnrhOJZeXAQ5-fKsGpQjA06oVNx1568WcbKz2eevMSqmKA7fiO7Vds26sOv7wof0/s1600/unnamed.png)
Hoy, una explicación completa de cómo integrar varias
aplicaciones para llevar nuestro hogar de una manera casi profesional desde el
móvil. Mejor control del gasto del que son capaces de hacer nuestros políticos.
Si, ya sé que eso no es muy difícil.
Esta última semana habremos podido leer dos noticias
relacionadas con el consumo del hogar. La cantidad de comida que se desperdicia
y el ahorro que se puede realizar eligiendo bien el supermercado.
Como ya he explicado alguna vez, fui educado por una abuela
de la posguerra, de esas que no tiraban nada de comida, así que ya tengo la
costumbre. Si no, pues aquí algunas ideas.
Empecemos aprovechando las ventajas que nos ofrecen algunos
bancos y sus cuentas remuneradas. Estas tienen la desventaja, en muchos casos,
de no poder asociar directamente una tarjeta de crédito, así que tenemos que
tener una cuenta a la vista sin remuneración para poder realizar los gastos. Lo
que propongo es realizar un presupuesto ajustado para aprovechar al máximo el
interés de esta cuenta y sacar el máximo rendimiento. Claro no nos engañemos,
en la mayoría de los casos no ganaremos más que unos pocos céntimos o uno o dos
euros, mas quedria decir que tenemos demasiado dinero en estas cuentas y esta
desaprovechado. Así, que aunque no ganemos más que un céntimo, bien estará pues
estaremos realzando un control.
Para empezar lo mejor sería usar un software o app para
planificar el menú semanal. Por ejemplo food planner. Con esto podemos
gestionar todas las comidas que tenemos que hacer y planificar la compra. Si lo
hacemos con bastante adelanto, podemos incluso planificar los gastos. Un poco
menos bonito y con más control seria usar Google. Aunque también se puede hacer con papel y lápiz como toda la vida.
A mí me encanta google drive, sobre todo por la capacidad de
compartir archivos. Podemos planificar un calendario de comidas y tenerlo
compartido con nuestra pareja. Yo lo uso desde hace años.
Ahora se puede usar desde un móvil inteligente, aunque es
más engorroso que una aplicación especifica.
Una vez realizado esto podemos generar una lista de la
compra. Esto es algo esencial para controlar el gasto, como todo el mundo sabe.
Se pueden usar las mismas Apps de planificación de menús, google drive o Apps
específicas como Listas de compras, que a mí me está gustando bastante. Esta
aplicación es rápida para poder hacer la lista y permite comprar haciendo
varias listas, por supermercados por ejemplo.
Y esto es importante. Según la ocu una familia puede
ahorrarse 1000€ al año en la compra. Bueno, seguro que de comprar bien a mal se
puede ahorrar mucho más. Una buena lista comparando precios y seleccionando por
supermercados con un menú semanal como respaldo, nos ahorra muchísimo más. El
ahorro es doble, pues podemos centrar las comprar en un único supermercado o
tienda que tenga solo lo que necesitamos, y si no nos salimos de la lista
programada ni del menú, haremos coincidir cantidades compradas con platos
cocinados, ahorrándonos el precio de lo comprado y evitando tirar comida.
Planificar esto es complicado, pero a mejor lo planifiquemos
mas podemos ahorrarnos y mejor comeremos.
Si llevamos el control del gasto también en nuestro móvil,
podemos apuntar lo gastado en la tabla que usemos para llevar nuestros gastos.
Esto nos dará la ventaja de llevar en tiempo real cuanto tenemos y cuanto nos
queda.
Bien hecho, no tendremos que hacer nada. Dispondremos en
efectivo o en cuenta corriente aquello que tengamos planificado. Si no, podemos
realizar transferencias entre cuentas.
La idea es controlar cada vez que realicemos un gasto, cuanto tenemos y cuanto nos queda del presupuesto realizado. A mas nos
ajustemos mejor. Sobre todo si aprobrechamos las cuentas remuneradas, pues a
mas dinero mantengamos en ellas mas dinero nos darán de intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario