Ya he comentado varias veces las ventajas de invertir en
fondos de inversión. Pero nunca me he puesto a analizar fondos.
En este post saco unos pocos fondos que normalmente sigo. Y
en el futuro veremos otros.
Aquí algunos fondos donde invertir.
Hace un mes tome el valor de una serie de fondos. La mayoría
en renta fija que parece que este año tira. El riesgo es medio y medio-alto. Y
en general no son fondos para pensar en corto plazo.
FONCAIXA PRIVADA RENTA IN
ES0173407034 valor 23,16€ 20/06/2012
Rent. 4%
M&G OPTIMAL INCOME EUR AH GB00B1VMCY93 Valor 15,29€
22/06/2012 Rent. 2,19%
RENTA 4 PEGASUS ES0173321003 Valor 12,94€ 21/06/2012 Rent.
0,84%
THREADNEEDLE
AMER EXT ALP R USD GB00B28CMR29 Valor 2,35$ 22/06/2012 Rent. 5,17%
Comienzo con estos 4. Los dos primeros son renta fija
internacional. El tercero es gestión alternativa y el cuarto renta variable
americana en dólares.
El primero es un fondo propio de La Caixa. La mayoría de los
bancos tienen fondos similares. Aunque indica que es deuda pública
internacional, invierte un porcentaje alto en letras del tesoro (±20%). También
invierte en otras divisas, sobre todo en Dólares y Yenes. Por lo que la bajada
del euro le va bien a este fondo.
El mayor riesgo es el de impago. Aunque es poco probable.
Si el rating de España continuara bajando este fondo debería de dejar de
invertir en letras (teóricamente).
Lo mejor es mirarse la información del fondo. Podemos consultar
la web de Morningstar.
Se trata de un fondo con mas de 20 años de vida. es bastante estable aunque ha tenido años bastante malos. De aquí a final de año es muy posible que aumente hasta un 6% mas. Entre un 10 y un 12% este año.
Hay que tenerlo en cuenta, pero tampoco hay que ser demasiado optimista con el.
El M&G OPTIMAL INCOME EUR AH es un fondo extranjero de los denominados mixtos, invierte principalmente en EEUU y Inglaterra. Tanto en renta fija como en acciones y divisas.
Podemos ver mas información en Morningstar.
El fondo comenzó a funcionar en el 2007, así que se puede considerar que sabe funcionar en la crisis. No tiene excesiva rentabilidad, descartando el 34% del 2009.
Es un fondo interesante en el que nos podemos asegurar rentabilidades superiores al 4%
Este fondo podemos encontrarlo en Self Bank o en Renta 4 por ejemplo.
El Renta 4 Pegasus, es un fondo de Gestión Alternativa. Invierte solo en zona Euro y sobretodo en renta variable.
También fue creado durante la crisis. La rentabilidad es baja, sobre el 3% anual y se pueden dar periodos negativos, pero en general es estable.
Es un fondo propio de Renta 4 banco.
Se puede encontrar mas información en Morningstar.
El ultimo es un fondo en dolares. El THREADNEEDLE AMER EXT ALP R USD.
Es un fondo que invierte mayor parte en el mercado americano y lo hace en dolares. Por lo tanto esta directamente sujeto a la fluctuación dolar-euro.
También es un fondo creado en plena crisis. En realidad los 4 fondos tienen cierto parecido.
Es una buena opción para los Apple adictos, pues invierte un 5% en esta compañía.
Mas información de nuevo en la web de Morningstar.
Es un fondo que esta teniendo una buena rentabilidad, salvo en el 2008, lleva superando el 10% año tras año. Pero hay que prestar atención a estos fondos pues puede caer mucho.
La ventaja es que esta muy desvinculado de Europa, para los que han perdido la fe.
Por hoy creo que hay suficiente para que cada uno empiece a tomar decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario