A
principios de cada mes, suele ser normal que los distintos medios nos ofrezcan
los datos del paro y alguno más según el caso.
Los
números suelen ser más o menos exactos, pero no su interpretación.
Dejémonos
de interpretaciones y vallamos directamente a las fuentes de estos datos.
Si
a alguien le interesa consultar el dato de IPC
por ejemplo, o la tasa de ahorro de los hogares, podríamos visitar directamente
el INE que no es otra cosa que el
instituto nacional de estadística. Hoy en algún periódico veremos publicado la
tasa de ahorro de los hogares. Pues
sale de esta nota de prensa por ejemplo. Ya lo veis casi solo hay
que copiar y pegar y noticia echa.
Sobre
el paro podemos irnos a la web del SEPE.
En ella encontraremos entre otras cosas, la evolución del
paro en un informe completo.
Y
si buscamos datos sobre el resultado de los test a la banca podemos ir a las
notas de prensa del Banco de España. Ahí
encontraremos la
nota de prensa.
Del
banco de España ya he hablado alguna vez. Muy útil su apartado para clientes
bancarios y la zona
de quejas y reclamaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario