Ya hable de este tema aquí. Es recurrente. Una y otra vez
aparecen noticias al respecto. Y hay autenticas campañas en uno y otro sentido.
¿Qué es mejor?
No hay una respuesta correcta. Todo depende del momento. Ya
indique que en este momento no queda otra que alquilar, pues a un Euribor +
1,5% (como mínimo) es imposible comprar. Aparte de esto se espera que la
economía española se siga contrayendo, y sigan bajando los precios. Aun así, como inversión, si se tiene el
dinero, muchos expertos recomiendan comprar viviendas para alquilar, pero ahí
no entrare yo. Ellos son expertos, yo no.
No me quiero centrar solo en el presente, sino en el pasado
y en el futuro. Sobretodo quiero definir bien el horizonte temporal para que
podamos ver las cosas con perspectiva.
Muchas familias tienen viviendas compradas hace 15 años o
más. Muy posiblemente ya pagadas. Da igual el precio que tuviera, seguramente
ahora será distinto, posiblemente aun un poco superior, pero en si el precio
importa poco, lo importante es que la vivienda ya esta pagada. Puedo ponerme
hacer cálculos de lo que valía una vivienda entonces y lo que valía un alquiler
y la diferencia que se podía haber conseguido entre una cosa y la otra. Es
inútil. Sirve de poco. Es posible que con el alquiler tuviese más dinero ahora
ahorrado y que habría ganado más. Pero ahora tienen una estabilidad y una
garantía de no tener que seguir pagando.
Si bajamos el horizonte a menos de 10 años, nos
encontraremos casos de todos tipos. Ya los conocemos bien. Sobre todo si
contamos a los que compraron una vivienda en el 2007. Si a estos les hubiera
salido más rentable alquilar.
Por mucho que nos digan, la economía en España se va a
seguir contrayendo algunos años más. Posiblemente hasta el 2017. Entonces
quizás la vivienda este a precios más acorde con los sueldos, a una relaciona
aproximada a lo que era ahora hace 15 o más años.
El tiempo para poder pagar completamente una vivienda
tendría que ser de 10 a 15 años máximo.
Pero intentar adivinar el futuro es complicado. Hay muchos
intereses y puede pasar de todo.
Tenemos que tener claro eso sí, que la vivienda es un bien
básico, que no debería estar sujeto a especulaciones y no debería ser un
negocio.
También está bien aprender que no se puede especular con
aquello que se necesita. Intentar hacer negocios con aquello que es un bien básico
y de lo cual no puedes prescindir, es un suicidio, pues no podemos
desprendernos de él en el momento oportuno. Si no lo necesitamos, podemos
desprendernos y obtener el beneficio, pero ya no tenemos el bien.
La vivienda hoy por hoy, es tiene un valor variable, y está
en caída. Llegara el momento en el que vuelva a subir es cierto. Pero eso no debería
ser una prioridad para nosotros, sino el tener vivienda o no.
Un punto más a favor de la vivienda comprada. Todas
aquellas personas que han podido heredar una, o están viviendo con los padres o
abuelos que ya la tienen pagada.
-
Sí, pero está demostrado que las bolsa en estos últimos
años ha dado más beneficios que la vivienda.
Si, y un currante de hace 30-40 años sabia invertir en
bolsa ¿verdad???
Conclusión. Nos tocara ir ajustándonos según vengan las cosas. Si ahora no tienes vivienda y necesitas una, alquila, pues es complicado comprarse una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario