Este fin de semana me hicieron la consulta que empieza a realizarse ya muy a
menudo.
- Tengo Bonos de La caixa, ¿Voy a perder el dinero?
Voy a empezar primero explicando que son realmente los Bonos y que peligros
tienen.
Los bonos son renta fija. Y como tal, dan un interés fijo y están
virtualmente exento de riesgos. Existen muchos tipos de bonos, como bien nos
explican en la web de finanzas
para todos.
Lo que hay que tener muy claro es que un bono no es un deposito. En un
Deposito siempre puedes recuperar tu dinero, en cualquier momento, totalmente.
En un bono no es tan sencillo.
Lo explico con un ejemplo muy sencillo y no del todo real.
Imaginaos que alguien os pide dinero. Primero lo hace para poder hacer unas
"gestiones" tiene efectivo y es de fiar. El dinero os lo puede devolver
en el momento que se lo pidas, pero si te lo devuelve antes de la fecha no te dará
los intereses prometidos. ¿En que usa ese dinero? Pues por ejemplo para tener
liquides y poder realizar ciertas inversiones.
Luego, después de devolvernos el dinero y los intereses, nos vuelve a pedir
dinero. Nos ofrece más intereses pues los necesita para pagar una deuda
pendiente. No tiene capital suficiente para devolvernos el dinero en un año y
nos ofrece 3 años de intereses (o 5 según el caso). La diferencia esencial es
que tiene que pagar una deuda, está endeudado. La condición para poder
pagarnos, es su propia solvencia y la generación de beneficios que tenga. Si se
sigue endeudando, no solo no podrá pagarnos los intereses, sino que puede que
no nos devuelva la deuda total.
Ya digo que es solo un ejemplo y no hay que tomárselo al pie de la letra.
El primero sería un deposito, el segundo un bono (bono por el número de
años, a un año suele llamársele pagare, a no ser que sea deuda pública).
De nuevo en finanzas
para todos nos explican muy bien los riesgos.
Lo que extraemos de esto, es que los bonos, no son muy bonitos si la entidad
no es solvente. Pero ralamente, en casi todos los casos, si los bonos son de
entidades financieras (bancos) no tienen mucho peligro. Pero sí que hay que tener
muy claro que el dinero no podemos tocarlo hasta que no venza el plazo.
- ¿Entonces porque tanto miedo?
Porque no siempre se venden los bonos tal cual, sino que se les añade un
poco de mala leche y de riesgo gratuito.
En el primer enlace que puse,
lo explican muy bien. Tres tipos de bonos que no tienen mucho problema, los
simples, cupón 0 y al descuento.
Los bonos con mala leche, Subordinados, Convertibles, canjeables,
obligatoriamente convertibles y cualquier tipo de combinación malicienta que se les
ocurra.
No
quiero poner a quien los emite como malo, es solo la mala leche a la hora de
colocarlos. El problema es ponerle un nombre y firmar otra cosa. Decir que es
un bono simple y que sea un bono obligatoriamente convertible.
¿Y
los bonos de la caixa por los que me han preguntado?
Pues ahora está todo mucho más claro (espero). Se puede comentar los dos
bonos que emitió La Caixa.
Podemos encontrar una noticia en el diario cincodias.com.
Se explica la comercialización de estos bonos.
Luego encontramos otra noticias sobre unos bonos
de un interés mayor.
Podemos ver en el artículo del diario cincodias, que estos segundo tienen un
interés mayor, 7,5%. Pero son subordinados.
Mi opinión personal, es que ninguno de los dos productos tiene un riesgo
excesivamente elevado. Los segundos algo más. Pero en sí, no son nada extraño,
aunque yo personalmente nunca escogería los bonos subordinados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario