Es algo básico, pero nunca está mal recordarlo. Las
oportunidades no llamaran nunca a la puerta de uno. Solo en muy pocas ocasiones
tendremos una buena oportunidad detrás de la puerta de casa. Pero no solo las
grandes oportunidades, las pequeña, y posibles ofertillas tampoco. Todo hay que
trabajarlo, y buscarlo, y aun buscándolo es difícil.
¿A qué viene esto? Pues este fin de semana también me salió este
caso sobre ofertas telefónicas y comerciales que llaman a la puerta.
Hace algunos años era común que las empresas tuvieran que
enviar a sus comerciales a picar puerta por puerta, pero actualmente es más
raro, y salvo algunas zonas, es casi inexistente. Por ejemplo, es poco probable
que un comercial de una compañía de teléfono venga a casa físicamente. Algunas compañías
indican que no es habitual.
Esto vale prácticamente para todas las compañías. Por mucho
que nos insistan, las ofertas es mejor que las busquemos. Que nos ofrecen una
muy interesante, pues contactamos nosotros directamente con la empresa que lo
ofrece.
Pero no solo ofertas, en general nunca debemos fiarnos de
nada que requiera dar datos por nuestra parte. Las estafas están ahí y cada día
mas sofisticadas.
Consejos ante comerciales a puerta fría:
-
Para empezar la policía aconseja no abrir la
puerta si no conocemos quien llama.
-
Todas las ofertas, consultarlas con la empresa
emisora.
-
Nunca dar datos personales.
-
No ceder a la presión, el comercial sabe que si
no nos deja pensar, venderá.
-
Darse tiempo a leerse la información que nos dé,
si es a solas mejor.
Consejos ante ofertas telefónicas:
-
Rechazar la oferta y llamar a la empresa emisora
para comprobarla.
-
Nunca tendremos total garantía de si quien nos
llama es quien dice ser aunque nos den datos personales correctos
-
De nuevo, no dar datos personales. Si te llaman
es porque saben quién eres.
Consejos ante ofertas email:
-
Rechazarlas todas por sistema.
-
Jamás, jamás enviar datos personales.
Como curiosidad, es práctica habitual que por teléfono una
empresa se haga pasar por otra totalmente distinta para poder coger datos
esenciales para luego hacer una campaña de marketing a medida.
En llamadas telefónicas hay un punto que tiene que haceros
desconfiar mucho. La llamada es muy profesional, nos da algún dato personal básico,
y nos pide el resto de los datos para confirmar. Esto debe hacernos sospechar.
Si la empresa nos está haciendo ya un servicio, debería tener todos nuestros
datos. Si no nos presta ningún servicio, entonces no tenemos motivos para darle
datos.
Parece un poco paranoico, pero son consejos que fácilmente nos
daría la policía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario