Cuando alguien piensa en ahorrar, piensa inmediatamente en
la cesta de la compra. Es del sitio que más fácilmente puede uno recortar.
Ahora a esta tarea de buscarnos la vida para ahorrarnos unos eurillos, han
salido unos inestimables ayudantes.
Hace ya años que internet nos ayuda a ahorrarnos unos
eurillos mediante webs de venta de productos electrónicos.
Creo que a todos les sonara empresas como Redcoon o Pixmania. Estas nos ofrecen desde hace años productos electrónicos mucho más baratos.
Pero para realizar la compra semanal, nos tocaba patear la
calle y comparar precios como siempre. En estos casos siempre ha sido bueno
hacer lista de la compra con los precios más económicos encontrados. Claro, si
ir con la lista de la compra para distintos supermercados es difícil, hacerla además
con distintos precios se hace demasiado enrevesado. Pero ahora gracias a los fantásticos
teléfonos móviles que tenemos podemos hacer esta tarea mucho más fácil.
Alguien realmente concienciado con el ahorro en la compra lo
que haría sería planificar el menú semanal, y luego confeccionar la lista de la
compra. En la lista de la compra marcaria donde comprar los productos según precio.
Con aplicaciones como “Mi lista de la compra” para Android, podemos
confeccionar una lista fácilmente. Pero aun podemos hacer más. Hay aplicaciones
como “Supertruper” que nos permite llevar en el móvil la lista de la compra,
pero además calcular directamente el precio según el supermercado, así como capturar
códigos de barras.
En casa, lo tenemos más fácil. Ya empieza a ser muy conocida
la web de carritus. Pero si no tenemos suficiente, pues podemos tirar de
google. La compra ha cambiado, no dejemos de usar las nuevas tecnologías.
Pero si queremos ahorrar ya al máximo, podemos hacer como
han empezado hacer en ciertos pueblos, barrios o familias. Han tomado la idea
de la compra colectiva de internet, para llevarla a la calle y comprar casi en
volumen industrial (es una exageración) en el supermercado y así mejorar los precios
o aprovechar al máximo las ofertas.
- ¿Qué he hablado también de cómo ganar unos eurillos?
Pues sí, también hay formas de ganar algunos eurillos. Aunque
no es para echar cohetes, o quitarnos de trabajar.
En la red existen millones de webs que nos proponen trabajar
desde casa, prometen grandes ingresos, o incluso hacernos ricos.
La verdad es que poco podemos sacar. Pero alguno eurillos
legales si podemos conseguir de webs que nos proponen encuestas remuneradas.
Yo recomiendo únicamente “opinionbar”. Solo está por ser la única
que he probado que realmente es efectiva. Existen muchas, pero o pagan muy
poco, o son un tanto sospechosas. De esta no esperemos mucho mas de 10€ cada 2
meses como mucho. Las encuestas son escasas. Pero las encuestas no suelen ser
muy largas y no está nada mal conseguir unos eurillos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario