La verdad es que ya tenía que haber escrito esto hace días.
¿Cómo nos afecta Chipre?
Lo más importante del caso de Chipre es que se repite el patrón. Y podemos
reducirlo en un único tema, al final quien paga es el pueblo y Alemania siempre
gana.
Espero que la mayoría no vean el caso de Chipre solo con el miedo de un
posible corralito, o la inseguridad de tener el dinero en depósitos. Lo que ha
pasado con Chipre yo lo veo muy serio.
Por una parte esta la irresponsabilidad de los gobernantes para decir lo que
se les ocurre sin prever las consecuencias, o más bien aprovecharse de ellas en
beneficio propio. Por otra la forma en la que se ha gestionado la crisis y la solución
de la misma.
Está claro que Chipre importa poco si se le ha dado la solución que se le ha
dado. Poco importa que al final solo se realice un "robo" a los
depositantes de más de 100000€ en cuentas en Chipre, el daño ya está hecho,
sobre todo después de forzar el bloqueo y cierre de bancos.
No sé si llamar a ahorrador aquella persona que disponga de más de 100000€
en una cuenta. Supongo que alguno habrá, pero como para que la medida sea
efectiva, tiene que haber muchos y con mucho más dinero en depósitos, así que
hay algo que en principio se me escapa.
En principio el trabajador ahorrador tradicional debería librarse de todo
esto, pues es difícil llegar a esas cuotas de ahorro, a no ser de cargos
concretos y ya con ciertas edades, y aun así pensamos en un único ahorro en un depósito
de más 100000€ que es claramente un poco irresponsable sabiendo que en Europa
solo protege hasta esos 100mil.
Así que aquí hay algo más, de nuevo se intenta que page el pueblo y los más débiles
son los peores parados. Veremos como sigue el culebrón.
Y a ver quién es el siguiente en la lista. Si es un país pequeño, y tiene
una deuda media alta y a Alemania le interesa, tiene todos los números...
No hay comentarios:
Publicar un comentario