Parecía que la crisis de las hipotecas ya había pasado. Que
la gente ya había aprendido la lección y ya no había que seguir hurgando en la
herida causada por los bancos cuando nos engañaron a todos (o casi todos).
Aparte del truco de algunos bancos para vender pisos, parece
que ya poco se mueve en temas noticias sobre hipotecas. Salvo lógicamente la guerra
que tenemos pendiente el pueblo contra los desahucios.
Pero aun se escucha hablar sobre la crisis de la hipotecas. Hoy
leía en expansión un artículo de sobre dos futuras crisis hipotecarias.
Yo en algún momento he hablado en este blog del problema de
las nuevas hipotecas y el diferencial tan alto que se le aplica. Si el Euribor vuelve
a valores del 2% (algo razonable), la cosa se pondrá muy fea para las nuevas
hipotecas, pero además como comenta el autor del artículo, la cosa también estará
muy fea para los que han salido tambaleando de esta primera crisis y ven muy
mermados sus ingresos.
Espero que dentro de 20 años, no se cumpla su pronóstico de
personas mayores jubiladas que no pueden pagar la hipoteca que han contratado
30 años antes. Aunque tal y como vamos no creo que quede nadie con hipoteca
para entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario