![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyYlKeYE1zcn-TsBjXhSkjMt2im7J0oUk5gWMEcxmpxIO3EggGWAYEFCMRRA_g9Gg8XfjehgvJAfHIAdf5Lo4BkT-2JEf96QY38pNUyygtqNH74rHojue_Phq_Uy4rYOdGS5bqnseWNrI/s1600/hombre-de-negocios.jpg)
En su momento
hice una valoración entre unos pocos bancos online de una manera muy subjetiva.
Esta vez hablare en términos más generales y me centrare en la información que
encontramos en sus propios portales.
Tener una
cuenta en un banco online, ahora mismo es esencial, por varios motivos,
evitamos pérdidas de tiempo, no pagamos comisiones, y hacer trasferencias suele
ser rápido, sencillo y gratis.
Encontrar uno
es tan sencillo como picar en google banco online, así de sencillo.
Pero cuidado,
cuando empecemos a buscar, nos encontraremos que no todos ofrecen lo mismo, o peor
aún, no todos valen como bancos. Puede que lo que encontremos no sea
exactamente un banco.
Ya he hablado
alguna vez de lo útil que es la página del banco de España, y para este caso lo
útil que puede ser el listado de entidades que operan en España. Si no está, ni
te la mires.
Una vez
localizado el banco, lo siguiente es analizar la oferta. Nos encontraremos básicamente
con dos variantes dentro de lo que son las cuentas corrientes. La cuenta
corriente normal y la remunerada.
Actualmente
es raro no encontrar una que no sea remunerada. Hay bancos que las tienen, pero
realmente es porque se centran en otros aspectos, o solo les interesa clientes
que domicilien nominas.
Muchas
cuentas remuneradas (la mayoría) no permiten domiciliar recibos, si no hay
nominas. Así pues que podemos considerar estas cuentas, como depósitos a la
vista con un interés muy pequeño.
Actualmente
el banco que he visto con la mayor remuneración en este tipo de cuentas y sin vinculación,
es Self Bank, con un 1,45% el resto se quedan lejos de esta cantidad. Con otros
lo que sí que podemos encontrar son ofertas en depósitos que nos pondrá el
dinero durante unos pocos meses a un interés mucho mayor y luego pasa a ser
remunerado al interés normal de su cuenta. En este caso Self Bank no ofrece
oferta alguna.
ING,
Ibanesto, OficinaDirecta, Evo, es de
este tipo de banco que ofrece ofertas.
Aquí es algo que
hay que tener en cuenta. Si queremos hacer trasferencias gratis, por ejemplo
ING no nos dejara hacerlas sin vinculación, y por ejemplo oficinaDirecta si
deja, pero cobran. Otros no cobran por trasferencias aunque no tengas vinculación.
Si lo que nos
interesan son Tarjetas de debito o de crédito, también deberemos de tener en cuenta
el tipo de sistema que usa para evitar comisiones. ING usa 4B (BBVA, Santander),
que no es muy numeroso, hay más cajeros de la red Servired. Por ejemplo Evo deja
extraer en cualquier cajero, pero requiere vinculación. Otros permiten tener tarjetas
sin vinculación alguna, como selfbank o citibank, aunque ahora mismo hay miles
de empresas que nos permiten tener sus propias tarjetas sin necesidad de abrir
cuenta en otra entidad bancaria.
Otra
interesante opción es la devolución de un porcentaje de los principales recibos.
Pero esto requiere siempre disponer de nomina. Pero nadie se debería dejar
deslumbrar por esta opción, pues quizás sea igual de interesante que tenga la opción
de hacer transferencias nacionales gratis, o que no nos cobren los
descubiertos. Y si somos de los que fácilmente se quedan a 0, antes que buscar
cuentas remuneradas, o cuentas que devuelvan dinero, deberíamos buscar cuentas
que no nos cobren fortunas por descubiertos.
Si
necesitamos productos adicionales, quizás la típica banca electrónica, no nos
baste. No todos los bancos son igual de efectivos a la hora de ofrecer fondos
de inversión o servicios de Bolsa, así como seguros o Fondos de pensiones. No
pensemos que un banco tradicional es mejor en esto, todo lo contrario. El banco
online está obligado a poner toda la información correctamente, así que si no
leemos es nuestra culpa, pero la información estará. En cambio en oficina, será
decisión del comercial la forma en explicarnos las cosas.
Como conclusión
un resumen de los puntos que hay que tener en cuenta según tus intereses.
- No
contrates nada en una entidad que no esté registrada en el banco de España.
- Con vinculación
o sin ella.
- Tarjetas o
no.
- ¿Cuenta
remunerada?
- ¿Trasferencias
gratis?
- ¿Cobertura
descubiertos?
- ¿Necesitas
servicios adicionales?
Yo
personalmente lo que hago es tener varios bancos y continuamente estoy probando
otros.
A mi si me preguntais, entre EVO, ING, uno-e, etc yo me quedo con Selfbalnk.
ResponderEliminar