Todos sabemos que hay diferencias enormes entre mirarse lo
que compramos o no. Pero alguien se para hacer calculo de lo que se ahorraría
al año si lo contáramos todo? No.
Intentemos hacer un resumen.
Teléfono, compra, seguros, bancos, etc. Nuestro dinero se
nos escapa.
Comienzo la lista con los servicios.
La luz, el agua, el gas son servicios básicos que son
difíciles de eliminar, cuando no imposible. Hay pocas alternativas y pocas
veces sirve de nada cambiar de compañía, pero nunca está de más echar un
vistazo a la web de CNE como ya comente hace algún tiempo.
No es un gran ahorro pero acogerse a ofertas y a unificación
de recibos, puede suponer entre 20 y 100€ de ahorro al año. No hay mucho que
hacer.
Donde sí podemos notar una diferencia notable, es en
telefonía e internet. Sobre todo si nos acogemos a ofertas promocionales con
permanencia. Puede haber diferencias de 20-30€ o incluso más si no hemos
renovado oferta en mucho tiempo.
Pero es en móvil, y siendo cuidadosos con lo que escogemos
donde más podemos ahorrar. Contratar tarifa sin mínimo, o adecuando el consumo
a nuestro gasto puede suponer un ahorro de más 10€ mensuales.
El otro campo de batalla importante, sobre todo en el día a
día es el supermercado. Planificar la compra, realizar compras solo de
imprescindibles y en comercios adecuados puede suponer una diferencia de hasta
40€, en una sola compra. La diferencia al final de año, sin exageraciones puede
llegar a los 1000€.
Los seguros del hogar o del coche pueden ser también una
buena fuente de ahorro. Yo no soy partidario de eliminar seguros, más bien al
contrario, de tener los seguros que podemos necesitar, pero teniendo criterio y
eligiendo realmente lo necesario. Si tu coche esta en parking, realmente
necesitas seguro contra rotura de cristales? Puede que sí, pero piensa en los
años que llevas con coche, cuantas veces se te ha roto el cristal en carretera
y luego mira cuanto te ahorras eliminando esa clausula, puede que te salga más
económico que se te rompa el cristal una vez cada 3 años. Así como muchas otras
cosas. Revisa tus seguros y compara precios.
Las diferencias van entre los 100 y los 200€ según el tipo
de seguro.
Y vamos ahora a por los peces gordos. Los bancos.
Con lo ya comentado no es lo que más podemos ahorrarnos,
pero es el mayor robo. Lo que nos puede llegar a cobrar el banco por cualquier
cosa es claramente un robo. Suele ser arbitrario y sin justificación clara. Si
aun pagas comisiones por cuentas corrientes, tarjetas, o similares, háztelo
mirar. Se te pueden ir mas de 150€ al año. Eso cuando no estás perdiendo dinero
por no tener intereses en tú cuenta corriente.
¿Y cuanto suma el total?
Pues a lo tonto llegamos fácilmente a los 1000€ y si somos
muy descuidados a los 2000€.
Este verano cuando mires si tienes dinero para irte de
vacaciones mira alguno de las puñaladas que te han metido por el camino.
Y me dejo muchas cosas para otro día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario