Una de las noticias del díade ayer, fuera de las ya típicas de la
prima de riesgo y las bolsas, es la enorme cantidad de oficinas que se dice que
sobran en España. En concreto más de 25.000. Parecen muchas. Pero la realidad
es que ya no se necesitan como antes.
¿Aun usas las oficinas?
Hubo un tiempo que las oficinas eran imprescindibles. Luego
poco a poco se empezó a poder a operar por teléfono, pero con la llegada de
internet ya no es necesario. No hay que olvidar que estamos en el 2012, y que
llevamos más de 15 años con internet como medio de comunicación universal. El
retraso en poder gestionar de forma online nuestras cuentas es enorme. En
comparación la banca está en la edad de piedra en lo que a servicios de
internet se refiere si lo comparamos con empresas nativas de internet.
Si hablamos exclusivamente de bancos online, la cosa cambia.
Hay un abismo entre cómo funciona unos y otros.
Lo que habría que saber porque de esa insistencia en
aferrarse a las sucursales físicas de los bancos tradicionales españoles. O por
que duplican el negocio creando una red virtual paralela a la ya existente
teniendo una web para operar vía banca tradicional y otra de banca online.
En cuanto a las webs de algunos bancos en el que nos dan
acceso para poder operar, hay de todo. En algunas el diseño da risa, y dista
mucho de ser funcional. En otras esta estrictamente vinculado a una tarjeta, o
solo tenemos acceso a ciertos servicios.
Es paradójico que con lo que se gana en banca, se gaste tan
poco en algo tan importante.
Quizás la contrapartida a una mejora en los servicios
online, sea la perdida de una enorme cantidad de puestos de trabajo. Sobre todo
de comerciales de oficinas, que al final no son los culpables, aunque hay
alguno poco honrado, son solo unos
trabajadores que hacen lo que se les manda.
Pero efectivamente sobran oficinas. No necesitamos tantas, y si las
necesitamos es por culpa de una incultura general y de que los que mejor
conocen las nuevas tecnologías, los jóvenes, son los que menos dinero disponen
y por lo tanto menos necesitan usar un banco.
La realidad es que usando la banca electrónica prácticamente no necesitamos las
oficinas. Permite buscarnos mejor la vida de lo que queremos, y no tenemos presión
de un comercial. La información es más imparcial, pero cuidado, no tiene por qué
ser más correcta. En la oficina tenemos el condicionante de lo honrado que sea
el comercial y la confianza que tengamos con él. En cambio si lo hacemos
nosotros solos de penderá únicamente de lo bien que nos informemos, por lo
tanto podemos engañarnos nosotros mismos, cometiendo enormes errores, a los que
no existe reclamación alguna.
En realidad los comerciales hacen un buen trabajo, no
olvidemos los años que hace que existe esta figura. Quizás se tenga que
reajustar su figura y recobrar su confianza, pero por el momento no deberíamos
prescindir completamente de ellos. Un experto siempre es un experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario