Vamos a ponernos en una hipótesis un tanto preocupante.
Pongamos el supuesto que la actual crisis no exista. Realmente sea mentira.
Quien podría estar interesado en hacernos creer que es verdad, que existe la
crisis.
La crisis es real, lo sabemos todo, sobretodo porque en España
se traduce en paro increíble y eso es algo real y tangible que podemos ver y
tocar (todos tenemos un parado cerca cuando no somos nosotros mismos).
Me preocupa algo que nos pasa en este país. La disparidad de
opinión de los distintos medios de comunicación. Lo sensacionalistas que son
algunos periódicos que no dan ninguna clave importante para ayudar a nadie pero
no dejan de aprovechar las malas noticias para vender más.
No pretendo decir que esta crisis sea falsa, ni mucho menos.
Pero es preocupante que aunque las cosas vallan un poco regular hay medios que
intentan sacar algo de malo. Pues lo malo actualmente vende. Si no existe nada
malo que decir se busca referencia a algún experto.
También es curioso como otros medios son excesivamente
optimistas. Quizás su posición hace que a quien va dirigido no tiene
preocupaciones.
No lo sé.
Pero deberíamos ser capaces de elegir mejor que información consumimos,
sobretodo en internet donde las búsquedas van derivadas. No dejemos que unos
pocos saquen provecho de esta sangría. No dejemos que fomentando más miedo
ganen más dinero y otros nos aprieten más las tuercas.
Hay que intentar ser más optimista y tener más esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario