Salía la noticia hoy. Con la inseguridad de los bancos, la
gente se está planteando instalar una caja fuerte en casa para evitar quedarse
sin su preciado dinero.
Doy mi punto de vista.
Pues tiene coj*es que uno se instale una caja fuerte para
proteger su dinero, y sea incapaz de leerse el contrato que firma. Funcionamos
por miedos y vamos tomando la dirección según lo que oímos.
Una caja fuerte no es barata, al menos una con un mínimo de garantía.
En algunos casos la cantidad a depositar no compensa el gasto de la caja. Pues
instalar una caja de 30€ es tirar el dinero.
Otro punto importante es saber que garantía tenemos de que
no nos robaran. Es casi más seguro que un día nos van a robar, que no que
nuestro banco quiebre y nos quedemos sin dinero.
Es como el que deja de fumar porque es malo para la salud y
conduce a 150km hora en un coche de 15 años. Razonemos un poco.
Lo que tenemos que hacer es evaluar objetivamente cuales son
los posibles riesgos reales de cada una de las opciones.
Banco.
Corralito.
Quiebra de su banco.
Perdida de capital por mala inversión.
Salida de España del euro.
Rotura del Euro.
Caja fuerte.
Gasto de instalación.
Posibilidades de que nos roben.
Perdida de intereses.
Posibilidad de que nuestro dinero pierda valor en un futuro.
Posibles accidentes domésticos.
Declaración procedencia del dinero.
Por puntos.
Bancos:
El temido corralito. ¿Sabemos en qué consiste, o como seria
en España? ¿Qué consecuencias tendría? ¿Tenemos garantías de que sirve de algo
tener dinero con nosotros en caso de que pase? Quiebra del banco. Que opciones
hay de que tu banco quiebre. Si las hay, cambia de banco. Nada más sencillo.
Si el miedo es a todo el problema que ha habido con las
preferentes y de más porquerías… Es tan sencillo como informarse más y no fiarse
del comercial. Que salga España del euro.
Pues igual la mejor opciones tener el dinero en el banco, aunque en otras
divisas o en fondos extranjeros fuera de la mano de los bancos nacionales, pero
en caso de que España vuelva a la peseta, lo peor es tener dinero en efectivo.
Igual al anterior, si el euro se rompe y cada uno vuelve a
su moneda, tendremos una pérdida de capital. Esto no pasara en efectivo y en el
banco. Pues nada, a por dólares.
Caja fuerte:
¿Seguro que los gastos de instalación no son demasiados para
el valor que vas a guardar? Mínimo el precio será de unos 200€ menos solo sirve
para guardar la caja de galletas.
Puede que con alarma, caja fuerte y puerta blindada no nos
puedan robar el dinero, pero si entran mientras estamos dentro y nos obligan a abrir
la caja pues… casos a si hay más que casos de clientes que pierden su dinero
correctamente colocado.
El dinero no invertido es dinero perdido. Para tenerlo en
una caja fuerte, cómprate algo que te de un valor en el futuro. Aunque sea una
plaza de parquin.
Los accidentes en el hogar ocurren. Mira que si se te
incendia la casa, o se cae a pedazos y no puedes recuperar tu dinero… no quiero
ser gafe, pero estas cosas pasan.
El punto último es el más delicado. Si sacas una gran cantidad,
mas de 3000€ te van a preguntar qué haces con él. Por lo que dijo el gobierno se
iban a vigilar las retiradas en efectivo superiores a 3000 (o 2500) por si servían
para pagar en dinero negro. Luego está el problema de volver a meterlo en el
banco en el futuro.
Todo esto hablando de cantidades grandes. Si lo que tienes
ahorrado no es mas de 5000€ pues casi que ni te instales la caja fuerte. Quizás
metiéndotelo entre las piernas este más seguro.
Quizás estoy siendo un poco animal con el asusto, pero
siempre me ha jodido como la gente actual movida por el miedo generado por los
medios de comunicación sin plantearse de forma lógica como le afecta a él. Ya
me veo instalando una gran caja fuerte a uno que vive en un mal barrio y todos
los vecinos enterándose que la ha instalado. – Huy ese tiene dinero!! A por él.
De momento lo más seguro es tener el dinero bien
diversificado, en varios bancos y en distintos tipos de fondos internacionales,
aparte de una pequeña cantidad para uso diario. Aunque yo soy partidario de la tarjeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario