Desde hace unos dias circula por internet un chiste sobre el señor de Guindos.
"Caerse del Guindo" es, según la RAE , "Caer en la cuenta o enterarse de algo obvio".
Si
el año 2007 usted hubiera invertido 1.000 € en Fortis, siguiendo los
consejos del hoy ministro de Economía Luis de Guindos, hoy tendría 39
euros.
Si
ese mismo año 2007 y siguiendo otra vez los consejos del ministro usted
hubiera invertido 1.000 € en acciones del Royal Bank of Scotland, hoy
tendría 29 euros.
Si
en el año 2008 usted le hubiera comprado directamente a Luis de Guindos
alguna de sus acciones de Lehman Brothers (el banco donde trabajaba)
por un importe de 1.000 euros, hoy tendría 0 euros.
Y
si el año 2009 usted hubiera mantenido su confianza en el que fue un
gran asesor financiero, e invertido 1.000 euros en Cuotas Participativas
de la CAM , hoy tendría 0 euros.
Pero
si en el año 2007 en vez de confiar en los consejos de su asesor
financiero, usted hubiera comprado vino, de La Rioja , de la Ribera del
Duero, o simplemente un humilde Jumilla (y me refiero a comprar vino,
vino; no acciones de los bodegueros), también por un valor de 1.000 € y
luego se hubiera bebido ese vino, tranquilamente, hasta la última gota;
hoy con la venta de los envases vacíos tendría 69 €.
Moraleja:
tal como están las cosas y dada la solvencia de los consejos del nuevo
ministro de economía del gobierno de España, más vale dedicarse a beber
con moderación pero con alegría, e intentar olvidar en manos de quien
está ahora la economía del país.
De este chiste algunas personas sacaran varias conclusiones, dependiendo de su perfil y sus conocimientos. Ejemplos tipos:
El Ahorrador compulsivo: Si medieran a mi esos 1000€ en 5 años a palzo fijo al 3% tendria ahora 1150€ Mas que esos inversores. Pero como los intereses anuales los volveria a meter en una cuenta remuderada al 1,2% tendria.... menos lo que se lleva hacienda... mas...
El inversor a toro pasado: En el 2007 habria que haber invertido en una de las grandes empresas que han triplicado su beneficio en estos ultimos años. Por ejemplo apple o mcdonals. O tambien...
Facilmente tendria ahora 3000€.
El Currante jodido: Yo tube esos 1000€ en el 2007 y me los gaste en birras invitando a mis amigotes... joder si los hubiera ahorrado o almenos hubiera podido vender los embases.
Me voy ha centrar en este ultimo caso. Solo con dar una vuelta por internet encontraremos millones de webs que nos explican como invertir correctamente esos 1000€, pero ninguna nos dira las bondades de invertir correctamente esos 1000€ en amistad.
Nunca se tiene en cuenta que hay que realizar pequeños gastos en fomentar lazos de amistad con la gente que nos rodea. El ser completamente abaro y ahorrador no nos facilita que nos llevemos mejor con los demas, ser excesivamente generoso tampoco, pero irse de cañas de vez en cuando es aparte de saludable, economicamente rentable. Esas personas que nos rodean un dia pueden echarnos una mano en un momento de apuro. No hablo de que nos dejen 1000€ para llegar a final de mes. Hablo de mantener unos contactos que a la larga pueden ser utiles profesionalmente.
Cuando hay pocas opciones de salir adelante, cuando se necesita ayuda, esas personas con las que hemos mantenido y compartido momentos pueden ayudarnos.
Nunca hay que infravalorar el valor de una cerveza o un vino compartido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario